Apemag

Escuchanos en vivo
  • Nosotros
    • RETAMO
    • Sobre La Lechuza
    • Institucionales
  • Noticias
    • Generales
    • Entrevistas destacadas
    • Equipo deportivo
    • Pocito
  • Programación
  • Opinión
  • FARCO
    • Informativos
    • Noticias
  • Comunitarias
  • Contacto
04/04/2016

Se realizó el 1er Foro Ambiental Municipal “Hacia un Código Ambiental para Resistencia”

Escuchá/Descargá el reporte de Doris Ramos, desde INCUPO

En Chaco, se realizó el primer Foro Ambiental municipal organizado por la presidencia del Concejo de Resistencia. Actualmente se está trabajando en la ciudad para la creación del Código Ambiental, una herramienta jurídica que pondrá los parámetros para una mejor convivencia dentro de la localidad.

La redacción de esta normativa fue uno de los ejes del encuentro, donde también se habló del aumento de los problemas ambientales en Resistencia, de la necesidad de una educación ambiental y del cuidado de las zonas rurales, protección de las comunidades campesinas e indígenas y de los bienes naturales.

“Una ciudad sustentable será aquella que cuente y ofrezca a quienes la habiten servicios de calidad para toda la población, un medio ambiente sano, seguridad, parques, espacios deportivos y de recreación, convivencia social intensa y fructífera, ambientes de desarrollo de actividades culturales y, fundamentalmente, vecinos involucrados”, explicaron en la convocatoria.

El crecimiento demográfico en zonas urbanas, que en gran parte es por la migración rural, aumenta la construcción de edificios, la generación de más basura y un mayor consumo de energía, entre otros puntos.

“Hay un 91% de la población argentina que está concentrada en las ciudades, cuando en los años´70 era un 50%. Si eso sigue así ningún programa de ordenamiento urbano va a terminar de dar respuesta en la ciudades porque la gente se sigue amontonando y el campo va a seguir siendo proveedor de mercancía y no un lugar de habitabilidad de su gente”, dijo Adriana Rodríguez, referente del colectivo HABITAR.

Tanto funcionarios como ciudadanos plantearon sus responsabilidades para lograr un ambiente sustentable queproporcione mejor calidad de vida para todos, con un mejor uso de los recursos energéticos y una re adecuación de la organización de la ciudad en virtud de avanzar hacia un hábitat digno tanto para los pobladores urbanos como rurales.

 


Fuente: Se realizó el 1er Foro Ambiental Municipal “Hacia un Código Ambiental para Resistencia”

Abr 4, 2016admin
Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Google Plus Compartir
Enviar correo electrónico Correo electrónico
Impresión Impresión
Murales que rinden homenaje al deporte, la cultura y los héroes de MalvinasGremios de estatales acampan frente a la Casa de Gobierno contra reformas en el sistema previsional
La Lechuza
Tweets de https://twitter.com/lechuzafm/lists/comunicaci-n-popular
  Contenido relacionado  
FARCO

Despidos masivos y suspensión de actividad productiva en una minera rionegrina

Escuchar/descargar la entrevista completa La empresa comunicó en un documento estos 220 despidos y afirmó que solo quedarán 40 trabajadores para tareas de mantenimiento de la mina. “La empresa presentó esta medida la semana pasada y ahora se encuentra en un cuarto intermedio hasta el lunes, no puede haber despidos hasta el lunes, pero […]

FARCO

Los maestros y estatales hicieron sentir fuerte el reclamo para que se reabran las paritarias

La huelga convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA)  tuvo una adhesión superior al 90% y fue acompañada por una masiva movilización frente al Ministerio de Educación. Allí se expresaron representantes docentes de distintas provincias y de las universidades públicas. […]

FARCO

FARCO presente en la XV Asamblea de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica

Se desarrolla en Quito, Ecuador, la XV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), integrada por radios comunitarias de todo el continente, con una activa participación de FARCO. La delegación de FARCO en el lugar incluye a la presidenta de la red y representante de FM Bajo Flores, Mariela Pugliese, […]

FARCO

“René Salamanca apuntaba a que el obrero fuera un militante de su clase”

Escuchá/Descargá el informe de Radio La Ranchada, desde Córdoba A 47 años del Cordobazo, La Ranchada recupera la historia de René Salamnca, referente de los obreros metalúrgicos y dirigente de SMATA. Quienes lo conocieron lo definen como referente del clasismo revolucionario. En la madrugada del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, fue […]

FARCO

Cartoneros se movilizaron contra la privatización de la recolección de residuos

Escuchá/Descargá el reporte de Corina Duarte, desde Radio Estación Sur Durante la mañana de hoy, carreros y cartoneros se concentraron frente a la Municipalidad de La Plata para reclamar por condiciones dignas de trabajo y por la implementación de un sistema público de reciclado con inclusión social. Denuncian que la privatización de la recolección de […]

FARCO

Una docente boliviana denuncia haber sido discriminada en una oficina pública

Escuchá/Descargá el reporte de René Caiconte, de La Voz del Cerro Una docente de talleres libres que lleva 21 años de trabajo como maestra en la provincia de Jujuy denunció discriminación por ser de nacionalidad boliviana. Se trata de la docente Cusi Quilla que enseña la lengua quechua en diversos establecimientos escolares. En diálogo con La […]

FARCO

Preocupación por una ley que habilitaría el uso de fractura hidráulica para la extracción de petróleo en la provincia

Escuchar el reporte de Radio Barriletes En Entre Ríos hay preocupación por un proyecto de de ley, presentado por el ejecutivo provincial en la legislatura, que prohíbe la exploración y explotación no convencional de hidrocarburos. Este fue presentado en abril de este año y obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados, ahora […]

FARCO

Se lanzará la agencia de noticias Sin Cerco

Las organizaciones que integran la Coalición por una Comunicación Democrática (CCD) de Rosario lanzarán hoy a las 19hs la agencia “Sin Cerco” en el Sindicato de Prensa. Un proyecto comunicacional que tiene como objetivo la socialización de la información, entendiéndola como un Derecho Humano fundamental, esencial para el progreso y el bienestar de la […]

Radio La lechuza
Comunicación sin patrones
Seguinos

© 2015 Radio La Lechuza - Todos los derechos reservados

  • Legales
  • Contacto