Apemag

Escuchanos en vivo
  • Nosotros
    • RETAMO
    • Sobre La Lechuza
    • Institucionales
  • Noticias
    • Generales
    • Entrevistas destacadas
    • Equipo deportivo
    • Pocito
  • Programación
  • Opinión
  • FARCO
    • Informativos
    • Noticias
  • Comunitarias
  • Contacto
06/08/2017

Represión de Gendarmería a mapuches y desaparición de Santiago Maldonado: “Estamos cerca del terrorismo de Estado”

En Estamos a Favor conversamos Lautaro Capece, integrante de la radio comunitaria FM Pocahullo y trabajador del INAI, y conocedor de los pueblos originarios de la Patagonia, quien nos dio un panorama sobre la represión sufrida por la comunidad mapuche Lof Cushamen, tras la cual no se tuvo más noticias del paradero de Santiago Maldonado.

Sobre el escenario actual, Capece señaló: “El gobierno de Macri está a sólo una T de ser Terrorismo de Estado, vienen jugando con el errorismo de Estado, o sea prueban, le erran, vuelva para atrás”.

Si bien las repercusiones resuenan en Bariloche, el conflicto con la comunidad mapuche Lof Cushamen se ubica más al sur, entre El Maitén y Esquel, localidades de Chubut.

“La historia comienza con la seudoconquista del desierto”, explicó Capece. Sin embargo más acá en el tiempo, el conflicto nos lleva a Benneton, dueño de todas sus industrias, el cual “usurpó desde hace mucho tiempo gran parte de la Patagonia, con comunidades mapuches adentro”. Una de esas comunidades, la Lof Cushamen, viene reivindicando sus territorios, cuyo referente y lonko es Facundo Jones Walas, quien fue detenido hace un mes por Gendarmería con el argumento de una causa pendiente cuyo juicio se había declarado nulo, siendo que “ninguna persona puede ser juzgada dos veces por la misma causa”.

Escala represiva en Bariloche

Luego de eso, según relató Capece, comenzaron las protestas de la comunidad y grupos de apoyo en Bariloche y la represión cada vez más dura como respuesta, dando un resultado de 9 detenidos, que luego fueron excarcelados. “Son los mismos ratis que hace dos años no reprimían, si no parece que el gobierno de Macri ha sacado animlaitos que tenía atados. Ahora la orden está de cagarte a palos, eso es lo que pasó en dos o tres marchas en San Carlos de Bariloche, y lo que pasa es que la gente reacciona”, expresó el compañero de FM Pocahullo.

“En ese contexto Gendarmería entró a la comunidad Lof Cushamen a correr a los mapuches y había gente del grupo de apoyo, y ahí se da la desaparición de este joven (Santiago Maldonado) que vino a solidarizarse con la causa”, comentó Capece.

El último rastro de Santiago Maldonado

El hermano de Facundo Jones Walas hablo de Sanitago Maldonado y dijo: “El día del allanamiento, él (Santiago Maldonado) se encontraba ahí para solidarizarse porque el territorio estaba militarizado. Hace dos días, la Gendarmería estuvo dando vueltas toda la noche con reflectores y dando disparos hacia la comunidad. Luego ingresa Gendarmería con un gran despliegue con cientos de efectivos y empiezan disparar contra la gente que intentó defenderse y frenar este ataque, pero tuvieron que salir al campo para resguardarse. Lo último que se sabe de Santiago es que estas personas que lograron escapar vieron cuando fue capturado y escucharon los gritos de Gendarmería, se le fueron todos encima y le empezaron a golpear brutalmente. Se escucha que dicen ya está y esa fue la última imagen de Santiago”. Además, Fernando Jones Walas contó: “En otro de los movimientos que hicieron, como quemar las casas, aparece una camioneta de culata, suben algo, hacen un cordón de gendarmes para que no se vea, y sale en dirección a Esquel, según el testimonio de quien vivió esta fuerte represión. Se buscó en todos los escuadrones y comisarías, y hasta el día de hoy Santiago no aparece”.

Las claves del conflicto mapuche

Para Capece, el discurso fascista sale cada vez que suceden estas situaciones y se van generando cuestiones complejas y las autoridades gubernamentales no se hacen cargo.

Por último, destacó: “Cuando hablamos de pueblos originarios en Argentina estamos hablando de gente que viene pidiendo y reivindicando sus tierras ancestrales, en las cuales impiden entre comillas impide el desarrollo de multinacionales, que fueron compradas ilegítimamente, con papeles truchos y matando gente. Y lo que hace el Pueblo Mapuche es plantársele a estos tipos que manejan el mundo”.

http://www.radiolalechuza.com.ar/wp-content/uploads/2017/08/Lautaro-Capece-estamos-a-favor.mp3

Descargar

Ago 6, 2017admin
Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Google Plus Compartir
Enviar correo electrónico Correo electrónico
Impresión Impresión
A casi dos años del derrame, para Domingo Jofré, "en el extractivismo no existe la grieta entre el macrismo y el kirchnerismo"Los candidatos del MST Nueva Izquierda creen que hay que golpear al macrismo en las urnas
La Lechuza
Tweets de https://twitter.com/lechuzafm/lists/comunicaci-n-popular
  Contenido relacionado  
FARCO

Ex combatientes de Malvinas rechazaron la invitación de las FFAA a participar en los festejos del Bicentenario

Los ex soldados combatientes de la guerra de Malvinas se negaron a participar del desfile de veteranos de guerra, que tuvo lugar este domingo, en el marco de la conmemoración […] Fuente: Ex combatientes de Malvinas rechazaron la invitación de las FFAA a participar en los festejos del Bicentenario Jul 12, 2016admin

FARCO

Tailhade: “el objetivo del decreto es buscar la impunidad de Franco Macri”

Escuchá/Descargá la entrevista completa El presidente Mauricio Macri fue denunciado penalmente por firmar un decreto para permitir que los familiares de funcionarios puedan blanquear sus bienes. Era algo que no estaba permitido en la ley de blanqueo aprobada este año por el Congreso, pero que fue incluido mediante un decreto firmado por el presidente, […]

Protesta nacional, Sindicatos

«El Gobierno solo está atendiendo a los grandes capitales concentrados»

Mario Matic, Secretario General de La Bancaria y Secretario de Finanzas de la CGT, dialogó con La Lechuza.

FARCO

Sindicatos de Prensa contra el avasallamiento al derecho a la comunicación

Escuchar/Descargar entrevista completa En diálogo con Informativo FARCO, el secretario Adjunto del Sindicato de Prensa de Mendoza, Diego Parés criticó que se pretenda dar de baja la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Asimismo, negó que esta legislación haya servido para una supuesta “guerra contra el periodismo”, como lo afirmó el jefe de Gabinete Marcos […]

FARCO

Organizaciones sociales realizarán una caravana por los derechos de niños, niñas y adolescentes

Escuchá/Descargá el reporte de FM Tinkunaco Organizaciones sociales, de infancia y sindicales nucleadas en el espacio “Niñez y territorio” preparan una marcha desde La Plata a Plaza de Mayo. La movilización del 25 y 26 de octubre busca visibilizar la crisis económica y social, la criminalización, la presencia policial y la vulneración de los […]

FARCO

Vidal cerró un acuerdo salarial con la mayoría de los estatales, pero ATE lo rechaza

El gobierno bonaerense cerró un acuerdo salarial con la mayoría de los estatales pero desde la Asociación de Trabajadores Estatales lo rechazan. Según la gobernadora María Eugenia Vidal el aumento acordado con el gremio UPCN y otros sindicatos será del 18% para todo 2017. Desde ATE lo rechazaron porque aseguran que acrecienta la pérdida […]

Cultura

Carnavaleando en La Rinconada

En comunicación con Radio Comunitaria La Lechuza Carlos Olmedo de la Unión Vecinal Barrio Estación La Rinconada, nos cuenta de los preparativos y los ensayos murgueros que se vienen realizando en el barrio en conjunto con La Lechuza. Carnaval, Corso, chaya, llámalo como quieras, lo importante es que en Pocito nos organizamos y todos los […]

FARCO

«Docente luchando también está enseñando»: la Marcha Federal Educativa colmó la Plaza de Mayo

El reclamo es por paritarias libres, por una nueva ley de financiamiento educativo, por la resolución de los conflictos en las provincias y salarios dignos, a su vez, rechazan el cierre de los institutos superiores.

Radio La lechuza
Comunicación sin patrones
Seguinos

© 2015 Radio La Lechuza - Todos los derechos reservados

  • Legales
  • Contacto