Apemag

Escuchanos en vivo
  • Nosotros
    • RETAMO
    • Sobre La Lechuza
    • Institucionales
  • Noticias
    • Generales
    • Entrevistas destacadas
    • Equipo deportivo
    • Pocito
  • Programación
  • Opinión
  • FARCO
    • Informativos
    • Noticias
  • Comunitarias
  • Contacto
01/08/2016

Protesta contra la Ley de Semillas

La manifestación es convocada para las 14 hs frente al Ministerio de Agroindustria por la Multisectorial contra la Ley Monsanto de Semillas, espacio que nuclea distintas organizaciones vinculadas a la agricutura y el medio ambiente.

Esta Multisectorial ya se había realizado el pasado 12 de Julio una presentación “exigiendo que se debata públicamente el proyecto de ley elaborado por esta cartera”, y se preparaba una Jornada de visibilización para hoy por ser el Día de la Pachamama. El anuncio del ministro Ricardo Buryaile de que el proyecto ya estaba próximo a enviarse al Congreso Nacional, la transformó en la Jornada Nacional de Lucha que se convocó para

“Lo que pretenden es que si alguien cosecha una semilla con derecho obtentor (derechos de propiedad intelectual sobre variedades vegetales) y pretende guardarla, la tenga que declarar a la empresa que tiene el derecho y pagarle regalías cada vez que la vuelve a sembrar”, explicó Vicente al Informativo FARCO. “No hacerlo implicaría un delito y posibilitaría que la empresa pueda ir con fuerzas privadas, sin intervención judicial, a decomisar la mercadería, clausurar locales y someter a una causa penal a los agricultores”.










 

“Nos oponemos es a esa concentración corporativa, que es al que realmente determina los precios de lo que comemos. Cuando uno ve lo que está pasando con el aceite- ejemplificó Vicente –esto tiene que ver con políticas gubernamentales por supuesto, pero también con los oligopolios que lo producen”










jornada_3_xlarge

En un comunicado de prensa, la Multisectorial expresa que “varios espacios venimos trabajado los últimos años para enfrentar este avance sobre nuestra soberanía, desde distintas iniciativas, campañas, foros, cátedras, entre otros”, y considera que “la actual coyuntura política y la inmediatez de esta presentación” hacen necesaria la unidad en “un espacio abierto de trabajo que intenta evitar la avanzada de esta ley, difundiendo las alternativas al agronegocio que se han venido construyendo en todos estos años“.

El mismo texto explica que “para nosotrxs, la semilla es la base de nuestra alimentación, fuente de diversidad agrícola cultural. Creadora de comunidad y vida. Pero para las grandes corporaciones es un negocio. La semilla ha sido el insumo utilizado para consolidar la actual cadena del agronegocio en Argentina, Paraguay, Brasil y el resto de América Latina. A través de ella, estas multinacionales nos han impuesto un destino común de saqueo y muerte. Desaparición de bosques nativos, sustitución de cultivos centrales para nuestra alimentación (como el girasol), expulsión de los pequeños productores agrarios de sus tierras y eliminación del empleo rural ( con dos trabajadores por cada 500 has de producción) han sido sólo algunas de las consecuencias sufridas por nuestros pueblos. En connivencia con el Estado, el agronegocio reprime, asesina y criminaliza a las comunidades y luchadores/as que resisten, como a Cristian Ferreyra en Santiago del Estero, Argentina, o a la comunidad Marina Kué, en Curuguatí, Paraguay.

Finalmente, los agrotóxicos que estas empresas asocian a las semillas profundizan un genocidio silencioso que hoy está afectando a las poblaciones rurales y urbanas de todo el mundo, con enfermedades como alergias, cáncer, abortos espontáneos y deformaciones. Y si hasta ahora estas corporaciones utilizaron nuestras semillas milenarias para sus negocios, hoy también se las quieren apropiar. Por eso el Ministerio de Agroindustria, con Ricardo Buryaile a la cabeza, enviará al Congreso de la Nación un anteproyecto elaborado para la modificación de la actual Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas. Este es uno más de los muchos intentos de modificación que, desde 2012, buscan reconfigurar los mecanismos de producción, comercialización y propiedad de las semillas en nuestro país. Otra vez la discusión de este proyecto ha sido generada a espaldas de quienes seremos directamente afectados”.

 


Fuente: Protesta contra la Ley de Semillas

Ago 1, 2016admin
Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Google Plus Compartir
Enviar correo electrónico Correo electrónico
Impresión Impresión
“El campo es un claro ejemplo de solidaridad”Mujer de la Comunidad Warpe del Territorio del Cuyum: "Todos somos hijos de la tierra, sin importar color, raza o apellido"
La Lechuza
Tweets de https://twitter.com/lechuzafm/lists/comunicaci-n-popular
  Contenido relacionado  
FARCO

Se presenta un audiovisual sobre la lucha campesina por el acceso a la tierra

Escuchá/Descargá el reporte de Marianella Altamiranda desde FM La Merced de Pozo Hondo. Hoy se presentará en Santiago del Estero  un documental que refleja la lucha de una comunidad campesina en defensa de su tierra, una lucha que dio sus frutos y que permitió un logro histórico esas familias. Este documental es una realización colectiva de […]

FARCO

Datos del Anses: “Hoy el Estado, como un poder supremo, los va a usar indiscriminadamente”

Siguen las repercusiones por el convenio que permitirá que la Secretaría de Comunicación Pública pueda acceder a la base de datos del Anses de todos los ciudadanos incluyendo nombre, DNI, cuil, domicilio, números telefónicos y dirección de correo electrónico. Hoy son los trabajadores de Anses quienes se oponen al uso de estos datos del […]

FARCO

Causa Mariano Ferreyra: piden que se revoque el arresto domiciliario de Pedraza

Las abogadas Claudia Ferrero y María del Carmen Verdú realizaron la presentación contra el arresto domiciliario concedido a Pedraza en representación de Elsa Rodríguez, una mujer que fue herida en el ataque en el fue asesinado Mariano Ferreyra y quedó con una grave secuela física que la obliga a utilizar silla de ruedas. El beneficio fue […]

FARCO

Vecinos preocupados por la instalación de un dique en una reserva natural

Escuchá/Descargá el reporte de Radio La Ronda El dique se emplazaría en unas 20 hectáreas de la Reserva Natural de Ascochinga.  Esta semana se organizó un encuentro comunal donde participaron  científicos del Conicet y de la Universidad Nacional de Córodoba, abogados y funcionarios de la Municipalidad de La Granja, junto con vecinos de la […]

FARCO

Exigen que el crimen de una joven sea investigado como femicidio y no como un homicidio simple

Escuchá/Descargá el reporte de Fabricio Gómez desde Radio Tortuga Johana Altamirano, de 19 años, fue encontrada sin vida el pasado jueves en el Parque García Lorca de la ciudad cordobesa de Alta Gracia. Algunas de sus pertenencias fueron encontradas en manos de otro joven, quien fue detenido e imputado por “homicidio simple y robo”. Luego de […]

FARCO

Una cooperativa que hace varios años dejó de existir reclama un predio donde viven 40 familias

Escuchá/Descargá el reporte de Radio Belgrano Las 40 familias del Barrio Las Marías de Junín (Buenos Aires) construyeron sus viviendas sobre dos lotes abandonados que habían pertenecido a una cooperativa hace varios años ha dejado de existir. El juez de primera instancia Jorge Coppola falló en contra de las familias en una causa de […]

FARCO

Macri prometió traer la plata que tiene en el paraíso fiscal de las Islas Bahamas

Primero se le descubrieron a Mauricio Macri dos sociedades que no había declarado: una de ellas Fleg Trading, en Bahamas, y otra Kagemusha, en Panamá. Sobre esta última nunca dio explicaciones, sobre Fleg Trading dijo que no la había declarado porque nunca realizó operaciones. Sin embargo, ya está comprobado que sí realizó actividades de […]

FARCO

Se presentó la Campaña Nacional por el Derecho a la Protesta

El viernes se presentó la Campaña Nacional por el Derecho a la Protesta impulsada por el Foro Argentino de Radios Comunitarias y el Colectivo de Información y Acción Jurídica (CIAJ). En su primera etapa, la campaña produjo una serie de 5 spots radiales que parten de frase del acervo social extendido que niega el derecho […]

Radio La lechuza
Comunicación sin patrones
Seguinos

© 2015 Radio La Lechuza - Todos los derechos reservados

  • Legales
  • Contacto