Apemag

Escuchanos en vivo
  • Nosotros
    • RETAMO
    • Sobre La Lechuza
    • Institucionales
  • Noticias
    • Generales
    • Entrevistas destacadas
    • Equipo deportivo
    • Pocito
  • Programación
  • Opinión
  • FARCO
    • Informativos
    • Noticias
  • Comunitarias
  • Contacto
12/05/2016

Más de 3.000 personas marcharon por las calles de San Juan en defensa de la universidad pública, laica y gratuita

IMG_4148

Foto: Gaby Lucero

En el marco de las convocatorias que hicieron a nivel nacional las federaciones que agrupan a los docentes universitarios, se llevó a cabo en San Juan una marcha que contó con la adhesión del conjunto de la comunidad universitaria. 

Más de 3 mil personas desfilaron por las calles céntricas de la ciudad de San Juan convocadas por las dos organizaciones de base de la docencia universitaria sanjuanina ADICUS Y SIDUNSJ que responden a nivel nacional a la CONADUH y a la CONADU. A la movilización adhirieron y también movilizaron los no docentes agrupados en APUNSJ, los miembros de la mutual de la Universidad AMPUNSJ, y los estudiantes agrupados en la multisectorial en defensa de la educación pública. Pudieron verse en la marcha también a los decanos de todas las facultades y a numerosos miembros de los consejos directivos y superior.

Los oradores del acto final que se llevó a cabo en las puertas del Rectorado fueron: Cecilia Muñoz de la multisectorial, Mónica Coca, vicerrectora, Ricardo Coca, decano de la FACSO, Daniel Duran, secretario gremial del personal de apoyo, Esteban Vergalito, secretario general de SIDUNSJ y José Mini, secretario general de ADICUS.

Los discursos resaltaron el carácter unitario de la convocatoria y la unidad en las consignas.

http://www.radiolalechuza.com.ar/wp-content/uploads/2016/05/12-05-16-José-Mini-secretario-general-Adicus.mp3

Descargar

«La fuerza de esta marcha, como la de cientos que se están haciendo en otras provincias, ha obligado al Gobierno a que con caracter urgente nos cita mañana a las 9 a la mesa de negociación salarial», sostuvo José Mini y agregó: «Estas marchas nos están garantizando la posibilidad de defender la universidad estatal. Nosotros hemos hecho los mayores esfuerzos y los seguiremos haciendo en pos de la unidad porque por encima de las diferencias hay una tarea ineludible que es la defensa de este logro.»

Asimismo hicieron hincapié en las responsabilidades de las políticas nacionales que impulsa el Presidente Mauricio Macri que no solo atacan a la Universidad pública sino también al conjunto de los trabajadores.

http://www.radiolalechuza.com.ar/wp-content/uploads/2016/05/12-05-16-Movilizacion-de-travajadores-univercitarios-en-san-juan-.mp3

Descargar

Juan Olguín, docente titular de la cátedra de guitarra de la Escuela de Música, sostuvo: «Estamos defendiendo la universidad pública, estamos defendiendo la educación, estamos defendiendo el derecho que tienen todos los argentinos de poder estudiar. Esto solo es el comienzo de un plan de destrucción de todo lo público y los derechos adquiridos.»

Por su parte, Eduardo Trifonoff, integrante del Coro Universitario expuso: «Estamos en la UNSJ que tiene una premisa que es defender la enseñanza pública, gratuita y con acceso irrestricto y eso solo se puede lograr si el presupuesto es suficiente.»

Federico Sanna, estudiante y militante de La Mella, sostuvo: «Lo que está planeando el Gobierno nacional es un fuerte ajuste contra la universidad pública lo vemos en la propuesta salarial que le han hecho a los docentes, lo vemos en las partidas presupuestarias sin actualizarse en relación a la inflación.»

«El plan de gobierno va en camino muy probablemente a plantear el arancelamiento como forma de que la universidad sea sostenible según se visión», agregó Sanna y subrayó: «Desde La Mella y Patria Grande apostamos a la unidad de todos los sectores que estemos de acuerdo en la resistencia contra el ajuste.»

http://www.radiolalechuza.com.ar/wp-content/uploads/2016/05/12-05-16-Federico-Sana-La-mella-Mnifestacion-comunidad-univercitaria-.mp3

Descargar

May 12, 2016admin
Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Google Plus Compartir
Enviar correo electrónico Correo electrónico
Impresión Impresión
El arte resiste: el Programa de Orquesta y Coros Infantiles y Juveniles continúa con algunos cambiosMás de 2mil jóvenes participaron en un encuentro internacional para pensar la educación
La Lechuza
Tweets de https://twitter.com/lechuzafm/lists/comunicaci-n-popular
  Contenido relacionado  
FARCO

Amplio rechazo al tarifazo del gas en la audiencia pública ordenada por la Corte Suprema

Exposiciones durante la audiencia Alberto Muñoz, integrante de la Unión de Usuarios y Consumidores, criticó que en la asamblea no se dio lugar a la participación de la ciudadanía a la prensa ni se avisó en tiempo y forma de esta instancia. […]

Historia de Vida

DE SENEGAL A SAN JUAN

Nuestro movilero salió a las calles sanjuaninas a conocer diversas historias y experiencias de vida. Allí se encontró con Paulo, un joven senegalés que ante una vida laboral complicada en su país de origen, viajo hasta nuestra provincia y hoy es un vendedor ambulante. Lo recaudado por Paulo, no solo lo ayuda a llevar a […]

Salud

El martes comienza la Campaña de Donación de Sangre en el Hospital de Pocito

Desde hemoterapia del Hospital Federico Cantoni charlamos con Úrsula Gómez sobre la Campaña de Donación de Sangre que se realizará el próximo martes 10 de mayo a partir de las 7:30 hs.

Festejos solidarios

Academias de Danzas de Pocito, unidas y organizadas para ayudar a Valle Fértil

Hablamos con el profesor y coordinador de la Academia de Danzas India Mariana sobre el evento solidario en el que participarán en el marco del Día Internacional de la Danza.

FARCO

Masiva movilizacion en defensa de la tierra, el agua y la vida

Escuchar/Descargar los testimonios de los vecinos durante la manifestación El Proyecto Laderas ocuparía una superficie mas grande que El Bolsón y prevé la construcción de casas de lujo, canchas de golf, centros comerciales y hasta un aeropuerto internacional. La comunidad patagónica denuncia que la zona productiva de Mallín Ahogado se vería afectada seriamente, porque el […]

Violencia de Género

Victoria Godoy: «El acoso sexual existe, cuando una mujer dice no es no, sea quien sea, y hay que denunciarlo»

"El viernes fui acosada sexualmente. Como militante de género, no podía dejarlo pasar, no sólo tenía que hacer la denuncia en la comisaría, también debía hacerlo público", manifestó.

FARCO

Se presentó en el Congreso Nacional el Comité de Apoyo a la Libertad de Milagro Sala

Escuchá/Descargá la entrevista completa Este comité multisectorial por la liberación de Milagro Sala que se presentó ayer en el Congreso tendrá como tareas llevar adelante acciones parlamentarias en el ámbito nacional, provincial e internacional; denunciar ante organismos y organizaciones internacionales sobre la detención de Milagro Sala; y coordinar acciones de incidencia sobre los gobiernos nacional […]

FARCO

Fuerte rechazo a un proyecto inmobiliario que pretende instalar 20 torres en pleno bosque nativo

Escuchá/Descargá el reporte de Sofía Urbina y Jorgelina Quinteros, desde VillaNos Radio En una histórica audiencia pública, vecinos de Punilla Sur (Córdoba) se expresaron en contra de “El gran dorado”. Este mega emprendimiento de más de 400 departamentos está localizado en la Reserva Recreativa Natural Valle del Cóndor y en una zona de monte […]

Radio La lechuza
Comunicación sin patrones
Seguinos

© 2015 Radio La Lechuza - Todos los derechos reservados

  • Legales
  • Contacto