Apemag

Escuchanos en vivo
  • Nosotros
    • RETAMO
    • Sobre La Lechuza
    • Institucionales
  • Noticias
    • Generales
    • Entrevistas destacadas
    • Equipo deportivo
    • Pocito
  • Programación
  • Opinión
  • FARCO
    • Informativos
    • Noticias
  • Comunitarias
  • Contacto
24/06/2016

La memoria encendida. Se cumplen 36 años de la quema de libros del CEAL en dictadura

Durante la última dictadura cívico militar se ejecutaron en Argentina múltiples formas de controlar las expresiones culturales. Se ejecutó a través de la censura de libros, obras de teatro, espacios; clausura de editoriales; persecución y desaparición de artistas; a través de prácticas de terror.

Uno de estos casos fue la quema de 24 toneladas de libros en Sarandí, en 1980. Con una orden judicial de por medio, se incineraron el 26 de junio de ese año buena parte del material publicado por el Centro Editor de América Latina (CEAL), una editorial emblemática de nuestro país dirigida por el matemático Boris Spivacow.

El propio Spivacow fue obligado a presenciar ese acto incendiario que se llevó a cabo en un predio ubicado en la calle Ferré, entre O’ Higgins y Lucena, para certificar “el correcto proceder del personal policial que llevó a cabo el operativo”.

También estuvieron presentes el fotógrafo Ricardo Figueiras, Amanda Toubes, Alejandro Nociletti y Hugo Corzo, todos empleados de esa editorial, quienes vieron cómo ardían más de un millón de títulos por disposición de un juzgado de La Plata.

El colectivo Libros que Muerden (Grupo La Grieta – La Plata), pone a disposición dos micros radiales, parte de una serie, para conocer la historia de este emprendimiento editorial.

CEAL. Centro Editor de América Latina









Boris Spivacow. El mítico editor









Escuchá/Descargá la serie completa


Fuente: La memoria encendida. Se cumplen 36 años de la quema de libros del CEAL en dictadura

Jun 24, 2016admin
Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Google Plus Compartir
Enviar correo electrónico Correo electrónico
Impresión Impresión
Heridos y detenidos tras un operativo represivo en la empresa recuperada RBComunicadores, artistas y estudiantes se reunirán en el 1er Encuentro Federal de la Coalición por una Comunicación Democrática
La Lechuza
Tweets de https://twitter.com/lechuzafm/lists/comunicaci-n-popular
  Contenido relacionado  
FARCO

Los trabajadores de AGR Clarín preparan cortes y una denuncia internacional contra el gobierno y la empresa

Los trabajadores de AGR Clarín anunciaron que el jueves realizarán cortes en la autopista Panamericana, en el Puente Pueyrredón y en el acceso oeste de Buenos Aires. Además, harán una denuncia contra el gobierno y la empresa ante la Organización Internacional del Trabajo por el cierre fraudulento de la empresa. Los trabajadores señalan que […]

FARCO

Corre riesgo la continuidad de centros para jóvenes de la provincia

 Escuchá/Descargá el reporte de René Caiconte, desde La Voz del Cerro Los talleristas reclaman el pago de los talleres realizados, ya que solo fue abonado un mes durante 2016, y que se dé una respuesta concreta sobre que pasará con los CAJ en 2017. Marina, coordinadora de un establecimiento del barrio Alto Comedero, dijo […]

FARCO

“La crisis de la fruticultura viene desde hace muchos años”

Escuchá/Descargá el reporte de Marcelo Pascuccio Jorge Figueroa, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, afirmó que los beneficios de las quitas de retenciones llegan al exportador pero no al productor y aclaró que “la crisis de la fruticultura viene desde hace muchos años”. “Este año se comenzó una […]

FARCO

Se relanzó la Coalición por una Comunicación Democrática local

La convocatoria tuvo lugar en la tarde de ayer en el Centro Cultural Daniel Omar Favero, en el Barrio Hipódromo de la capital bonaerense, y se inscribe en la línea de muchas otras similares que vienen desarrollándose en todo el país, desde que se relanzó masivamente la Coalición para una Comunicación Democrática a nivel […]

FARCO

Radio Futura celebró sus 29 años con la inauguración del estudio Eduardo Candreva

El viernes 2 de diciembre, Radio Futura inauguró el estudio Eduardo Candreva. Durante el día hubo transmisión en vivo y se abrió la muestra que narra 29 años de historia. Crónica sobre la actividad. En comunicación telefónica, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, destacó la libertad que tenían en […]

FARCO

Ya se siente el impacto de las importaciones en el Parque Industrial

Escuchá/Descargá el reporte de La Bocona, desde Anillaco La apertura indiscriminada de importaciones pone en crisis una importante cantidad de trabajadores riojanos del Parque Industrial. Es una de las principales fuentes de empleo de la provincia, pero con la caída de las ventas porde la importación de mercadería más barata, los trabajadores comenzaron a verse […]

FARCO

Vendedores callejeros denunciaron persecución y robo de mercadería por parte de la policía

Desde la Asociación de Trabajadores Ambulantes y Vendedores Independientes de Jujuy (ATAVI) reclaman su derecho a trabajar y ganar el sustento diario. Asimismo piden que les devuelvan la mercadería que les robó la policía. “En los vídeos se ve que arrebataron las cosas y se llevaron todo. Nos agredieron físicamente y nos dejaron tirados […]

FARCO

APRENDER 2016: “esto viene de la mano de la desinversión en educación pública”

Escuchá/Descargá la entrevista completa Durante la jornada de ayer se expresó un fuerte rechazo de docentes y estudiantes al operativo Aprender 2016. Las evaluaciones impuestas por el gobierno nacional a todas las escuelas públicas y privadas del país comenzaron este martes en medio de tomas y paros de maestros de distintas provincias. Las principales críticas […]

Radio La lechuza
Comunicación sin patrones
Seguinos

© 2015 Radio La Lechuza - Todos los derechos reservados

  • Legales
  • Contacto