Apemag

Escuchanos en vivo
  • Nosotros
    • RETAMO
    • Sobre La Lechuza
    • Institucionales
  • Noticias
    • Generales
    • Entrevistas destacadas
    • Equipo deportivo
    • Pocito
  • Programación
  • Opinión
  • FARCO
    • Informativos
    • Noticias
  • Comunitarias
  • Contacto
22/08/2016

Exigen la expropiación de un ex centro de detención para convertirlo en sitio de memoria

La organización vecinal Documenta Baigorria sigue su lucha para efectivizar la expropiación del predio donde funcionó el Centro Clandestino de Detención conocido como “La Calamita”.

La Calamita funcionó entre 1975 y 1978 y fue uno de los cinco centros clandestinos del Batallón de Inteligencia 121 de Rosario, por donde pasaron más de 150 personas que fueron torturadas, asesinadas y desaparecidas. Granadero Baigorria es la segunda ciudad más populosa del Gran Rosario, con unos 43 mil habitantes y está ubicada sobre el margen derecho del río Paraná.

Allí trabaja diariamente la organización vecinal Documenta Baigorria, que lucha por la recuperación de la memoria en la ciudad, centrándose en el accionar del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar en el Centro Clandestino de Detención conocido como “La Calamita”.

En diálogo con Aire Libre, María Celia Fernández, referente de Documenta Baigorria, dijo: “queremos recuperarlo como un sitio de memoria”. Además, contó cuál es el estado judicial del reclamo.










Los vecinos de Baigorria presentaron cinco veces proyectos de ley de expropiación en la Legislatura provincial. En el 2004 se sancionó esta ley, que fue promulgada un año después por el entonces gobernador Jorge Obeid. Pero como no se ejecutó, en 2007 la norma perdió vigencia.

A fin de 2014, diputados y senadores de Santa Fe volvieron a sancionar una nueva ley de expropiación, que también sigue sin ser ejecutada y en noviembre perderá vigencia.


Fuente:
Exigen la expropiación de un ex centro de detención para convertirlo en sitio de memoria

Ago 22, 2016admin
Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Google Plus Compartir
Enviar correo electrónico Correo electrónico
Impresión Impresión
“Venimos trabajando hace más de 10 años con un concepto de comunidad y de salud que tiene que ver con un Estado presente”Se realizó un encuentro provincial de radios comunitarias y colectivos de comunicación
La Lechuza
Tweets de https://twitter.com/lechuzafm/lists/comunicaci-n-popular
  Contenido relacionado  
FARCO

EN TV debió suspender su transmición por una intimación del grupo empresarial Supercanal

El grupo mediático UNO de los empresarios Daniel Vila y José Luis Manzano, perteneciente a la  empresa Supercanal SA, intimó al Canal Comunitario EN TV de Viedma a dejar de transmitir por  supuestas interferencias. El canal EN TV es el único canal de aire y gratuito de Viedma y es gestionado por el grupo […]

FARCO

“Hay una campaña de persecución y difamación de la presidenta y de todos los que integramos su gabinete”

Escuchá/Descargá la entrevista completa En declaraciones a Radio Encuentro, el ex funcionario kirchnerista Oscar Parrilli apuntó al presidente Mauricio Macri, al ministro de Justicia, Germán Garavano, y a jueces federales como Claudio Bonadío. “Hay una campaña orquestada desde el gobierno de Macri junto con el ministro Garavano y algunos sectores de la Justicia (…) Hay una campaña de […]

FARCO

Las PyMEs celebran una ley que garantizará que sus productos lleguen a los supermercados

Escuchá/Descargá el reporte de Pierina Propato, desde Radio La Ranchada La Asamblea de Pequeñas y medianas empresas (APYME) celebró, en primera instancia, la decisión del Ministro Alfonso Prat Gay, la cual apunta a incluir productos de pequeñas empresas en las góndolas de todos los supermercados. Humberto Spaciessi, secretario general de APYME, dio el visto […]

FARCO

Hace 20 días que trabajadoras ocupan una fábrica textil para recuperar sus puestos de trabajo

Escuchar/Descargar el reporte de FM Che comunitaria, desde Neuquén Hace más de 20 días las trabajadoras de la Textil Neuquén ocupan la fábrica pacíficamente, luego de que la empresa fue vaciada por Diego y Hernán Huerta el 31 de enero de este año dejando en la calle a 36 trabajadoras que hoy ocupan la fábrica […]

FARCO

Finalizó el Encuentro de Movimientos Populares con el Papa, con fuertes críticas al sistema capitalista mundial

El encuentro fue el tercero que se realiza con el auspicio del Vaticano y finalizó este sábado con el discurso del Papa Francisco ante los representantes de organizaciones sociales de todo el mundo. Antes, estos movimientos dieron a conocer un documento con críticas al sistema económico mundial, donde destacaron que “somos acreedores de una […]

FARCO

Productores de Misiones y Corrientes regalaron yerba en Plaza de Mayo

Escuchar/Descargar la entrevista completa a Cristian Climbay Ayer, los productores de Corrientes y Misiones regalaron yerba en Plaza de Mayo para visibilizar la crisis del sector y exigir que paguen un precio justo por su producción. Actualmente, deberían recibir $5,10 por el kilo de hoja verde, que es el precio oficial fijado por el […]

FARCO

El paro general de mañana se sentirá fuerte en todo el país

Escuchar/Descargar la entrevista completa a Hugo Yasky Mañana se adhieren al paro general todos los sindicatos de la CGT y de la CTA y los movimientos sociales. Aunque la CGT convocó al paro sin movilización, habrá piquetes y marchas en ciudades como Buenos Aires, Mendoza, Viedma, Rosario y el cordón industrial del sur santafesino, […]

FARCO

“El 24 de marzo es Memoria, Verdad y Justicia y es inamovible”

El próximo jueves 23 de marzo habrá actividades artísticas y culturales en el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martinez”, para esperar el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, en el que se conmemoran las víctimas de la última dictadura militar. Están convocados a participar el Grupo Humano y Transparenta, dos colectivos de arte […]

Radio La lechuza
Comunicación sin patrones
Seguinos

© 2015 Radio La Lechuza - Todos los derechos reservados

  • Legales
  • Contacto