Apemag

Escuchanos en vivo
  • Nosotros
    • RETAMO
    • Sobre La Lechuza
    • Institucionales
  • Noticias
    • Generales
    • Entrevistas destacadas
    • Equipo deportivo
    • Pocito
  • Programación
  • Opinión
  • FARCO
    • Informativos
    • Noticias
  • Comunitarias
  • Contacto
20/03/2017

El gobierno debe dar explicaciones ante la CIDH por la reforma migratoria que impuso por decreto

Hoy representantes del gobierno nacional deberán presentarse ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para dar explicaciones sobre el decreto presidencial que modificó la Ley Nacional de Migraciones, aprobada por unanimidad en 2003 por el Congreso Nacional. El decreto asocia la migración con el delito y amplía las facultades para detener y expulsar a las personas migrantes.

Marta Guerreño López, de la Unión de Colectividades Inmigrantes de Córdoba, una de las integrantes de organizaciones de migrantes que participarán en la audiencia de hoy, defendió la ley por ser inclusiva y contó que “los inmigrantes somos personas que vinimos a trabajar y aportamos a este país, este decreto presidencial afecta nuestra vida porque nos relaciona con la delincuencia, algo totalmente erróneo y contribuye a la estigmatización y la discriminación.”



Luis Romero Mamani, de la Red Nacional de Líderes Migrantes de Argentina, contó cómo el decreto ya aumentó la discriminación sobre los migrantes.“Tratar de emparentarnos con la delincuencia y el narcotráfico trae como resultado la violencia institucional y el endurecimiento del trato a la comunidad migrante, por parte de los funcionarios de migraciones y de la Gendarmería”, sostuvo Luis.



Además el gobierno nacional y de la provincia de Jujuy, deberán dar respuestas ante la CIDH por la represión a la protesta social en esa provincia, en la que se encuentra detenida arbitrariamente Milagro Sala, según lo señaló el propio organismo internacional.

Fuente de los audios: CELS


Fuente:
El gobierno debe dar explicaciones ante la CIDH por la reforma migratoria que impuso por decreto

Mar 20, 2017admin
Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Google Plus Compartir
Enviar correo electrónico Correo electrónico
Impresión Impresión
Sonia Alesso: “Los trabajadores de otros sectores entienden que el reclamo docente es justo”El gobierno recibió fuertes cuestionamientos ante la CIDH por criminalizar y judicializar la protesta social en Jujuy
La Lechuza
Tweets de https://twitter.com/lechuzafm/lists/comunicaci-n-popular
  Contenido relacionado  
FARCO

Redes de medios comunitarios presentaron reclamo conjunto por fondos adeudados y aplicación de la ley

La presentación fue realizada el pasado miércoles 4 de mayo desde el espacio Interredes (FARCO-AMARC-Red Colmena/CNCT-RNMA- Canales Urbana, Barricada y Pares TV; con la adhesión de Red Com, Arecia y Colectivo de medios comunitarios de Cuyo) reclamando la urgente ejecución de los Fondos de Fomento Concursable (FOMECA) adeudados y una actualización acorde a la inflación “ya […]

FARCO

Se viene la 9na edición del Intercambio de Semillas con eje en la defensa del Bosque Nativo

Escuchar/Descargar el reporte de Carolina Ozán, desde Radio El Brote El próximo sábado 1 de abril, desde las 10 de la mañana, se desarrollará en el Centro Social y Cultural, El Semillero, de Villa Ciudad Parque, Calamuchita, una nueva edición del Intercambio de Semillas. El evento se realiza dos veces al año, al comienzo […]

FARCO

APRENDER 2016: “esto viene de la mano de la desinversión en educación pública”

Escuchá/Descargá la entrevista completa Durante la jornada de ayer se expresó un fuerte rechazo de docentes y estudiantes al operativo Aprender 2016. Las evaluaciones impuestas por el gobierno nacional a todas las escuelas públicas y privadas del país comenzaron este martes en medio de tomas y paros de maestros de distintas provincias. Las principales críticas […]

FARCO

MENDOZA-Reclamo de los medios comunitarios al ENACOM

Habla Darío Figueroa, de FM La Mosquitera Fuente: MENDOZA-Reclamo de los medios comunitarios al ENACOM Oct 31, 2016admin

FARCO

La Justicia obligó a una empresa a devolver tierras ancestrales a una comunidad mapuche

Escuchá/Descargá el reporte de FM Che Comunitaria, desde Junín de los Andes La comunidad mapuche Paineo -ubicada en el departamento de Catán Lil– obtuvo un fallo judicial favorable en una disputa de tierras con la empresa Bosque Andino S.A que, con la complicidad del Poder Ejecutivo provincial, se había apropiado de varias hectáreas del territorio comunitario. […]

FARCO

Periodistas rechazan el intento de sancionar con prisión a los que revelen datos que surjan del blanqueo

En el día del periodista, crece el rechazo al proyecto del gobierno que pretende sancionar con prisión a los que revelen información sobre los que entren al blanqueo de capitales. La sanción está prevista en uno de los artículos del proyecto de ley que permite un perdón para aquellos empresarios que tengan dinero no […]

FARCO

Campesinos santiagueños denunciaron nuevo ataque de una patota enviada por el dueño de Manaos

Escuchá/Descargá la entrevista completa En Santiago del Estero, campesinos de Bajo Hondo denunciaron un nuevo ataque de matones armados que responden al dueño de la empresa de gaseosas Manaos, Orlando Canido. El fin de semana, una banda armada, que según los campesinos, responde a este empresario ingresó a los tiros, con varias camionetas a […]

FARCO

El sector cinematográfico denuncia el vaciamiento del Instituto Nacional del Cine

Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillen, desde FM La Nueva Luego de que el Ministro de Cultura, Pablo Avelluto, pidiera la renuncia del titular del INCAA, Alejandro Cacetta, el programa de América, Animales Sueltos, emitió un informe que hacía referencia a irregularidades en el manejo del organismo. Sin embargo, muchos representantes del sector cinematográfico dijeron […]

Radio La lechuza
Comunicación sin patrones
Seguinos

© 2015 Radio La Lechuza - Todos los derechos reservados

  • Legales
  • Contacto